Wikipedia

Resultados de la búsqueda

martes, 27 de mayo de 2014

Canaima Educativa

(Pilar Fundamental en la construcción del nuevo modelo Educativo Revolucionario)

El Proyecto Canaima Educativo es un proyecto desarrollado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela con el objetivo de garantizar el acceso de los venezolanos y las venezolanas a las Tecnologías de información, mediante:
  • La dotación de una computadora portátil a los estudiantes y los docentes de las escuelas nacionales, estadales, municipales, autónomas y las privadas subsidiadas por el Estado.
  • La conexión de escuelas a la red de Internet.
  • La formación para el buen uso de estas tecnologías.

Es un proyecto concebido por el Gobierno Bolivariano para incorporar las Tecnologías de Información Libres en las instituciones públicas de Educación Primaria, con el objetivo de potenciar la enseñanza y aprendizaje de niñas y niños, mediante el uso de computadoras portátiles, al tiempo que permite a docentes crear, mejorar y modificar contenidos que promuevan el pensamiento humanista, ambientalista, tecnológico, científico y social.

El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) desarrolló una versión de la Meta distribución Canaima orientada a las especificaciones pedagógicas y técnicas de este proyecto. La semilla del sistema operativo Canaima Educativo generada por el CNTI e instalada en cada mini computadora, contiene un catálogo de contenidos educativos digitales con una interfaz gráfica sencilla, amigable y accesible que facilita la navegabilidad de las aplicaciones didácticas realizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Cumpliendo con las políticas de Estado, este proyecto -desarrollado totalmente en Software Libre- impulsa la independencia tecnológica mediante el ejercicio pleno de la soberanía.


Objetivo del proyecto canaima 

Objetivo General
  • Promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por la tecnología de información libre 
Objetivos Específicos
  • Promover el desarrollo integral de los niños y niñas en correspondencia con los fines educativos.
  • Profundizar la concreción del desarrollo curricular para la formación integral y con calidad de los niños y niñas venezolanos.
  • Transformar la praxis docente con el uso crítico y creativo de las Tecnologías de Información Libres.
  • Desarrollar las potencialidades en Tecnologías de Información Libres, para el apoyo a los procesos educativos.

Importancia del Proyecto Canaima 

Este programa, producto de un convenio entre Venezuela y Portugal, consiste en la dotación de computadoras portátiles laptop para los niños que cursen primer grado, en escuelas públicas de todo el país. Es una poderosa herramienta educativa, aumenta la capacidad de socialización de los niños, debido a que tanto la computadora como todos sus contenidos interactivos son elementos que se encuentran dentro de la escuela y pueden ser compartidos entre los compañeros de clases, situación difícil de realizar si el niño se encuentra solo en su hogar frente a una computadora.

Procesos de Canaima Educativo


Características Principales

  • Totalmente desarrollada en Software Libre.
  • No está limitada al uso en la APN, sino que puede ser usado por cualquier persona.
  • Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como OpenOffice.org, (procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), diseño gráfico, planificación de proyectos y bases de datos.
  • Permite la interacción con Internet, a través de su navegador web, gestor de correo electrónico y aplicaciones para realizar llamadas telefónicas por la red.
  • Es estable y segura, basada en la versión estable de Debian GNU/Linux, la cual pasa por una serie de procesos y pruebas rigurosas de calidad.
  • Realizada en Venezuela por talento nacional.

Ventajas 

  • Fácil instalación. 
  • Libre distribución y utilización. 
  • Prácticamente libre de virus informáticos. 
  • Coste nulo por pago de licencias.
  •  Adaptación al castellano

Desventajas

  • Sólo está disponible en versión DVD (ya se está trabajando en versiones ligeras que corran en CD).
  •  Poca receptividad en algunos sectores debido a la falta de conocimiento o el rechazo al cambio.

¿Quienes Participamos?

  • Centro Nacional de Tecnologías de Información.
  • CANTV.
  • Centro Nacional de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Libres.
  • EDELCA.
  • VIT, Fundacite Falcón, Fundacite Lara.
  • Fundacite Bolívar.
  • Fundacite Mérida.
  • Comunidad de Software Libre de Venezuela..              

Convenios

Al ser una distribución impulsada por la APN, se han generado una serie de convenios estratégicos con diferentes países y compañías fabricantes de hardware tales como
  • Portugal: Convenio para la fabricación de 250.000 computadores Magallanes para ser distribuidos en escuelas públicas.
  • Sun Microsystem: para la certificación de Canaima en equipos de dicho fabricante
  • Lenovo: para la certificación de equipos de dicho fabricante para el uso de Canaima.

Impacto Social-Pedagógico

  • Promueve y fortalece aprendizaje integral con pertinencia geohistórico para la liberación y emancipación del ser humanista social. 
  • Promueve el desarrollo del pensamiento crítico, creativo y reflexivo. 
  • Se rompen los límites del salón de clase tradicional. 
  • Promueve las actitudes críticas, creativas e investigativas del y la docente.

Necesidades